¿Deseando viajar a Pichilemu? Nosotros te recomendamos sin lugar a dudas alojarte en una de las cabañas en Pichilemu y disfrutar al máximo de la estancia. ¡Hay una gran variedad de opciones a elegir!
Tabla de contenidos
- Listado de cabañas en Pichilemu
- Cabañas Altos del Bosque
- Cabañas Antomai
- Cabañas Cantomar
- Cabañas Casablanca
- Cabañas Central
- Cabañas Costa Blue
- Cabañas del Bosque
- Cabañas Grulla
- Cabañas Hecmar
- Cabañas Las Palmeras
- Cabañas Lugano
- Cabañas Navitas
- Cabañas Olas del Bosque
- Cabañas Paidahue
- Cabañas Perla del Mar
- Cabañas Piedra Grande
- Cabañas Punta de Lobos
- Cabañas Rupu Lafquén
- Cabañas y Spa Costa Patagonia
- Cabañas y Tinajas Pachamama Cahuil
- ¿Dónde se encuentra Pichilemu?
- ¿Por qué arrendar una cabaña en Pichilemu?
- ¿Qué ver y hacer en Pichilemu?
- ¿Cuándo alquilar una cabaña en Pichilemu?
Listado de cabañas en Pichilemu

Cabañas Altos del Bosque
Más información y reservar >>

Cabañas Antomai
Más información y reservar >>

Cabañas Cantomar
Más información y reservar >>

Cabañas Casablanca
Más información y reservar >>

Cabañas Central
Más información y reservar >>

Cabañas Costa Blue
Más información y reservar >>

Cabañas del Bosque
Más información y reservar >>

Cabañas Grulla
Más información y reservar >>

Cabañas Hecmar
Más información y reservar >>

Cabañas Las Palmeras
Más información y reservar >>

Cabañas Lugano
Más información y reservar >>

Más información y reservar >>

Cabañas Olas del Bosque
Más información y reservar >>

Cabañas Paidahue
Más información y reservar >>

Cabañas Perla del Mar
Más información y reservar >>

Cabañas Piedra Grande
Más información y reservar >>

Cabañas Punta de Lobos
Más información y reservar >>

Cabañas Rupu Lafquén
Más información y reservar >>

Cabañas y Spa Costa Patagonia
Más información y reservar >>

Cabañas y Tinajas Pachamama Cahuil
Más información y reservar >>
¿Dónde se encuentra Pichilemu?
Esta ciudad y comuna tiene un nombre con origen mapudungun, Pichilemu vendría a significar bosque pequeño. Pichilemu es la capital de la provincia Cardenal Caro, ubicado en la región de O’Higgins por la zona central del país chileno.
¿Por qué arrendar una cabaña en Pichilemu?
Pichilemu es mundialmente conocida por los surfistas, de hecho, es considerado por muchos como la capital mundial del surf. Es común ver surfistas de todo el mundo vestidos con traje de goma y con su tabla de surf en la mano. Y es perfectamente entendible de porqué es conocida como la capital del surf, cuando llegues verás y podrás disfrutar de sus épicas olas de casi 9 metros de altura y de un ambiente espectacular para surfistas.
Ya sea que vayas a hacer surf o simplemente a disfrutar de las playas, de la vista al mar y del increíble ambiente que tiene la zona, arrendar una cabaña en Pichilemu es una muy buena opción. Las cabañas te dan una gran libertad de movimiento y de poder disfrutar de la compañía de tu pareja, familiares o amigos. El hecho de disponer de un espacio amplio y donde puedes cocinar y estar cerca de la naturaleza, Las casas de alquiler, los bungalows y las cabañas son una muy buena opción.
¿Qué ver y hacer en Pichilemu?
El principal atractivo de Pichilemu es su gran oferta de actividades acuáticas y en sus mundialmente conocidas playas como la Playa de Punta de Lobos o la Playa de infiernillo. En sus playas es común ver gente practicando surf, windsurf, kitesurf o simplemente disfrutando dándose un baño. Con su oleaje fuerte salpicando agua, sus singulares acantilados y sus innumerables miradores, La capital del surf ofrece tranquilidad, hermosos paisajes y una vibrante actividad acuática.
Si te han convencido las cabañas de Pichilemu, has arrendado una y estás por la zona, quizás te interese saber que es la única zona de la región que tiene acceso a la playa y hay escuelas locales donde puedes aprender a hacer surf, kitesurfing y hasta stand up paddle (SUP), consiste en remar de pie encima de una tabla similar a las que se usan para surfear.
No sólo se puede disfrutar de su ya más que hablada oferta acuática, sino que también se puede disfrutar y mucho, de hecho, como primer dato curioso, tiene hasta sillas anfibio, donde podrás sentarte en el agua. También de su historia, el casino de Pichilemu es el primer casino que se abrió en Chile y es considerado como monumento histórico. El casino se ha reconvertido en el centro cultural Agustín Ross, donde se realizan diversas actividades culturales. Se encuentra en el Parque Agustín Ross y tiene vistas espectaculares hacia la costa de Pichilemu.
Si has arrendado tu cabaña en Pichilemu para disfrutar de su costa, no está de más conocer un poco más sobre sus alrededores y en especial la ruta de la sal. Viaja y pasa un día en Cáhuil, una localidad tranquila en medio de cerros y bosques, ubicado al lado de la desembocadura del estero Nilahue. Por esta zona podrás disfrutar de una rica gastronomía con productos frescos del lugar, te recomendamos los platos de marisco.
¿Cuándo alquilar una cabaña en Pichilemu?
Pichilemu es muy frecuentada tanto por viajeros nacionales, como viajeros internacionales. La temporada alta es en verano, cuando el clima cálido acompaña y hace más apetecible darse un baño. Si vas a ir en verano, te recomendamos reservar tu cabaña en Pichilemu con antelación, de lo contrario puede que se encuentren llenas. Además de verano, es muy frecuentada en Semana Santa, Fiestas Patrias y fines de semana largos. Si por el contrario, decides visitar Pichilemu fuera de temporada, es un lugar tranquilo donde podrás disfrutar de paz y una agradable brisa marina.
Da igual cuando vayas, Pichilemu se encuentra frente a la playa y podrás disfrutar de la vista al mar y toda la gastronomía que hay cerca de la playa, especialmente en Playa Hermosa y Punta de Lobos. Sólo asegurate de escoger una cabaña que se adapte a ti, hay de 2 personas, 4 personas, 6 personas y hasta 8 personas. Empieza a reservar tu cabaña.